top of page
Foto del escritorRedacción Relax

Día Nacional de la Nochebuena



El 8 de diciembre de cada año, México celebra el Día Nacional de la Nochebuena, una festividad que honra y reconoce la importancia cultural de esta emblemática flor, símbolo de la Navidad. La nochebuena (Euphorbia pulcherrima), originaria de nuestro país, es una planta ornamental, que se distingue por sus brillantes flores rojas, las cuales adornan hogares, plazas y templos durante la temporada decembrina, especialmente en las festividades navideñas.

 

Conocida también como ‘flor de pascua’ o ‘poinsettia’ (en honor del botánico estadounidense Joel Poinsett, quien la descubrió en México, en 1851), tiene profundas raíces en la tradición mexicana. En náhuatl, se le conoce como cuetlaxóchitl, que significa ‘flor de cuero’, debido a la textura de sus hojas. Además de su belleza natural, la flor está cargada de simbolismo religioso. El color rojo se asocia con la sangre de Cristo en el contexto cristiano, así como con la alegría y la vivacidad de la Navidad, mientras que el color blanco simboliza la paz y la tranquilidad.

 

A lo largo de los siglos, la nochebuena ha sido un elemento esencial de la decoración navideña y continúa siendo un símbolo de esperanza, amor y unidad familiar durante las festividades.

Comments


bottom of page