Los avances en la medicina moderna han extendido enormemente la esperanza de vida de
toda la población, gracias a que hay una mejor comprensión de lo que afecta a la salud y
cómo prevenir y tratar los padecimientos. A medida que siga mejorando la expectativa de
vida, inevitablemente se requerirá mayor atención médica, así como una serie de nuevos
campos en esta área.
Sin embargo, el mundo se enfrenta a una escasez de médicos especialistas. De acuerdo
con la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor de 60 países ya tienen una
carencia absoluta de millones de profesionales de la salud; y, con las demandas
incrementándose cada día, se prevé que esta situación podría impactar la calidad de los
servicios de atención.
Aunque existe una diversidad de especialidades médicas, la siguiente lista le dará una idea
de cuáles son las que tendrán una mayor demanda en el futuro cercano:
Medicina general
Si bien prevenir las enfermedades y garantizar el bienestar de los pacientes puede
dificultarse debido a que sólo se acude a consulta en caso de sentir algún malestar; ahora,
se prevé que la tecnología vendrá a mejorar el monitoreo constante de la salud de las
personas, permitiéndole al médico actuar, incluso, antes que el paciente se sienta mal.
Neurología
La prevalencia de pacientes con trastornos neurológicos está aumentando, y se requiere
atención de alto nivel para reducir las discapacidades. La carencia actual de estos
especialistas ya está reduciendo el acceso a los servicios médicos, y se estima que esto
podría impactar en los resultados de los pacientes y desgastar la satisfacción de los profesionales, así como su calidad de vida, a medida que se enfrenten a demandas cada
vez más insuperables.
Pediatría
Los profesionales de esta área se encuentran entre los médicos de atención primaria más
escasos en todo el mundo; y se pronostica que, en los próximos 30 años, con el aumento de la población mundial, la cantidad de niños también incrementará, lo que demandará mayor
número de pediatras tanto generales como especialistas.
Radiología
La insuficiencia de radiólogos está ejerciendo presión sobre los sistemas gubernamentales,
que ya se ven afectados por los recursos limitados, el envejecimiento de la población y los
complejos desafíos de financiamiento. El radiólogo juega un papel fundamental en la
atención del paciente, pues su capacidad para evaluar y detectar rápidamente problemas,
como hemorragia cerebral, embolia pulmonar, cáncer y fracturas, lo vuelven indispensable
para evitar la defunción.
Oftalmología
El crecimiento y envejecimiento de la población continúan siendo los principales impulsores de una progresiva demanda de estos especialistas en todo el mundo, ya que las personas ancianas sufren padecimientos oculares a largo plazo, como glaucoma, enfermedad del ojo seco o degeneración de la retina, sin mencionar las cataratas, el procedimiento quirúrgico más frecuente. Además, los nuevos tratamientos para enfermedades oculares, junto con las mayores expectativas de los pacientes y sus cuidadores, impulsarán la necesidad urgente de estos especialistas.
Cardiología
A medida que envejecen las generaciones, el mundo experimenta una escasez de
cardiólogos. Tal situación se ha pronosticado desde principios de la década de 1990; sin
embargo, ha habido pocos cambios posteriores para alterar la tendencia. Esta proyección
se genera debido a que nuestra sociedad se enfrenta a un aumento de la obesidad y otros
factores de riesgo que exigen una mayor demanda de atención cardíaca.
Aunque la falta de médicos especialistas es un problema mundial, éste no afecta por igual
a todos las regiones y países; de manera que cada uno de ellos deberá enfrentarlo desde
su propio escenario. Quizá, algunos necesiten desarrollar programas sólidos para
supervisar la educación médica, el empleo en el sector o frenar la migración de los
trabajadores de la salud.
No obstante, no todas las perspectivas futuras lucen tan estremecedoras, pues este
listado puede servir como orientación para quien pretende dedicarse a la medicina y, más
propiamente, a un campo de especialidad, ya que puede encontrar las oportunidades
reales de generar un impacto positivo en su comunidad.
¿Sabía que…
…a nivel mundial, el 40 por ciento de los estados miembros de la OMS tiene menos de 10 médicos por cada 10 mil habitantes?
コメント