top of page

Se funda la villa de Quebec, en Canadá

  • Foto del escritor: Redacción Relax
    Redacción Relax
  • 1 jul
  • 1 Min. de lectura

El 3 de julio de 1608, el explorador y cartógrafo francés Samuel de Champlain fundó la Villa de Quebec, conocida también como la ciudad de Quebec, a orillas del río San Lorenzo, en lo que hoy es Canadá. Este hecho marcó el nacimiento de uno de los asentamientos europeos más antiguos de América del Norte y sentó las bases para el desarrollo de la región, conocida, en esa época, como Nueva Francia. Actualmente, Quebec es la provincia más grande de Canadá, siendo ligeramente mayor que el estado de Alaska, el más grande de Estados Unidos.


Situada estratégicamente en una colina con vistas al río, Quebec fue fundada con una doble intención: servir como centro del comercio de pieles y fortalecer la expansión de la presencia francesa en América del Norte. Su nombre proviene de la palabra kébec, del idioma algonquino, que significa “donde el río se estrecha”, una referencia directa a su ubicación geográfica, una región con una larga historia indígena. Con el paso del tiempo, Quebec se consolidó como el núcleo de la identidad francocanadiense. A pesar de haber atravesado conflictos, transiciones de poder y procesos de modernización, la ciudad ha sabido conservar su autenticidad. Hoy, su valor histórico y cultural ha sido reconocido a nivel mundial, al ser declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. La fundación de Quebec representa un gran legado en la historia del continente, como símbolo de la resistencia cultural, del encuentro entre distintas civilizaciones y del valor que surge cuando la historia y la identidad se preservan con orgullo.

Comments


bottom of page