
En la planta nuclear de Three Mile Island, situada a pocos kilómetros de la ciudad de Harrisburg, en Pennsylvania, en la madrugada del 28 de marzo de 1979, tuvo lugar uno de los accidentes nucleares más graves en la historia de los Estados Unidos. De acuerdo con la BBC News Mundo, este incidente puso en riesgo a millones de personas, convirtiéndolo, sin duda, en un punto de inflexión en la industria nuclear, sobre todo, en el tema de la inseguridad de las plantas nucleares en el mundo. El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) reportó, en el año 2023, que existen 412 centrales nucleares en funcionamiento en el mundo, en su mayoría, en Estados Unidos, seguido de Francia.
El accidente fue provocado por una combinación de factores, como problemas mecánicos, errores humanos y deficiencias en los sistemas de control de la planta, provocando una falla grave en el reactor 2, en el sistema de refrigeración, que generó una significativa fuga.
Días después del siniestro, el entonces presidente, Jimmy Carter, visitó las instalaciones de Three Mile Island, lo que calmó el pánico de la población, que, sin embargo, ha tenido que vivir las consecuencias de dicho accidente. Aunque, actualmente, este tipo de energía sigue siendo una opción, la alta demanda de seguridad y los residuos tóxicos que genera ponen a la energía nuclear en desventaja frente a otras fuentes de energías renovables, las cuales resultan más seguras, ya que no producen sustancias nocivas ni residuos radiactivos.
Comments