top of page

La isla de Córcega

Foto del escritor: Redacción RelaxRedacción Relax

Un edén francés en el Mediterráneo




Córcega es la cuarta isla más grande del mar Mediterráneo y es famosa por sus paisajes impresionantes, tan únicos como la narrativa sobre su historia, así como sus costumbres y tradiciones. Es el lugar de nacimiento de una figura histórica para Francia, Napoleón Bonaparte, quien fue el primer emperador de dicho país. La isla es conocida también como L'Île de Beauté (Isla de la Belleza), como la describió el periódico The New York Times, en 2008. Es un destino único para los amantes de las montañas escarpadas, aunque cuenta con impresionantes costas, así como bosques densos y playas de aguas cristalinas.

 

Reconocida tanto por su antigua historia como por su paisaje montañoso, Córcega forma parte del mar Mediterráneo, en el sureste de Francia. Su territorio se caracteriza por sus impresionantes paisajes y una cultura que combina la influencia francesa con la italiana, ya que, en 1769, Córcega pasó a formar parte de Francia. El corso (corsu) es el idioma nativo, y sigue siendo hablado por muchos, en especial, en el ámbito familiar y en el campo.

 

En cuanto a qué hacer, las ciudades más grandes, como Ajaccio, Bastia y Corte, ofrecen servicios y actividades para el turismo, así como una rica tradición culinaria, que constituye una parte esencial de la vida en Córcega, con productos locales, como el brocciu –un queso preparado de manera tradicional, con ingredientes frescos y naturales a base de suero, y, de acuerdo a la guía gastronómica de France-Voyage, puede ser de leche de oveja o cabra–. Por otro lado, tenemos el figatellu, que es un embutido típico de la región, que suele cocinarse de diferentes maneras y es “elaborado en el corazón de las montañas del centro de la isla”. Ofrece una diversidad de licores de castañas, que, junto con los vinos corsos, son fundamentales en la dieta local, los cuales es recomendable probar si se visita esta isla.


Córcega tiene un clima mediterráneo, con inviernos de temperaturas moderadas y veranos calurosos; un clima apto para ser visitado en cualquier temporada del año. Las temperaturas en verano pueden superar fácilmente los 30 °C, mientras que, en invierno, rara vez bajan de los 10 °C en la costa. Sin embargo, las zonas montañosas pueden experimentar nieve en invierno, lo que ofrece oportunidades para actividades como el esquí.


Hay aeropuertos en sus ciudades principales, como en Ajaccio, Bastia y Calvi, que cuentan con vuelos internacionales y directos desde las principales urbes francesas, así como medios de transporte marítimos, que conectan la isla con el continente, para su fácil acceso.

Las actividades acuáticas en sus costas, como el windsurf o el kitesurf, son populares, especialmente, en playas como Palombaggia, con aguas color turquesa, que se encuentra a unos minutos de Porto-Vecchio. Además, la isla es conocida por sus eventos y festivales, como el Festival de la Música de Córcega, y los encuentros polifónicos, que atraen a diferentes artistas internacionales.

 

Breve historia de Córcega


Sobre la historia de Córcega, que se remonta a la Antigüedad, se sabe que ha sido un lugar habitado desde la prehistoria, como lo indican los hallazgos arqueológicos, y que ha tenido una larga lista de conquistadores. En un primer momento, se menciona que fue colonizada por los griegos, quienes influyeron en la isla; después, por el Imperio romano y por varias potencias italianas de la época, en particular, por la República de Génova; hasta que, finalmente, fue incorporada a Francia. Durante siglos, la isla fue un campo de batalla entre diferentes potencias, incluidos los genoveses, quienes controlaron Córcega durante varias centurias.

 

Fue en el siglo XVIII cuando Córcega se rebeló contra la dominación genovesa, y, con la importante figura del líder corso Pascal Paoli, considerado por el nacionalismo corso como ‘El Padre de la Patria’, la isla luchó por su independencia. Sin embargo, en 1768, Córcega pasó a ser parte del Reino de Cerdeña; y, luego, se unió a Francia, en 1769, con una breve interrupción entre 1794 y 1797, cuando constituyó el Reino Anglo-Corso, para su reincorporación a Francia hasta la actualidad; aunque se puede decir que Córcega sigue conservando una identidad cultural distintiva, con un fuerte sentimiento de autonomía.

 

 

¿Qué más se puede hacer en Córcega?



En la experiencia particular de los que han visitado esta espectacular isla y la cotidianidad de los habitantes de este lugar único, se combina la serenidad de la naturaleza con una rica herencia cultural, sobre todo, para aquellos a quienes les gusta sentirse en contacto pleno con la naturaleza, ya que hay muchas actividades al aire libre, tan comunes que forman parte del estilo de vida local.

 

Lo que se vuelve imprescindible es la exploración de los paisajes naturales; la geografía de Córcega es extremadamente variada, desde montañas de hasta 2 mil 700 metros de altura, como el Monte Cinto –que es el pico más alto de la isla, donde se pueden realizar excursiones y varios deportes de montaña, como el senderismo y el ciclismo–, hasta lugares más visitados por los amantes de la naturaleza, como el Parque Natural Regional de Córcega, que cubre casi la mitad de la isla y es una zona protegida. Aquí, los senderistas pueden disfrutar de diversas rutas; una de ellas es el famoso GR-20, un camino que atraviesa la isla, de norte a sur, y ofrece vistas espectaculares.

 

La capital, Ajaccio, es famosa por ser el lugar de nacimiento de Napoleón Bonaparte y alberga museos, como la Casa Bonaparte, donde se puede conocer más sobre la vida de este personaje histórico. Algunas guías de turismo también recomiendan visitar:

 

·       Musée Fesch, uno de los museos más importantes de Córcega, el cual alberga una impresionante colección de arte europeo.

·       Musée Archéologique d'Aléria, en la ciudad de Aléria, un importante asentamiento romano en Córcega. Este museo alberga una de las colecciones arqueológicas muy significativas de la isla.

·       Musée de la Corse, en Corte, ofrece una mirada profunda a la historia y cultura de Córcega, desde la prehistoria hasta la época moderna.


·       A Casa di Roccapina, un museo dedicado al patrimonio histórico y cultural de la región sur de Córcega, ubicado en una pequeña aldea cercana a la famosa playa de Roccapina. El museo está centrado en las tradiciones locales y la historia del pueblo, con exposiciones que destacan la vida rural, la agricultura y las actividades marítimas de la región.

Otros destinos internos notables incluyen a Bonifacio, conocido por sus acantilados, y Calvi, famoso por su ciudadela medieval.


Con su paisaje mediterráneo, rica historia, arte y cultura, Córcega es un destino turístico fascinante, que invita a explorar tanto sus bellezas naturales como su legado cultural, desde sus orígenes prehistóricos hasta la influencia de las grandes dinastías, como los Bonaparte, pasando por la fascinante historia romana y medieval de la isla. Córcega es es un lugar lleno de sorpresas, que deja una huella en quienes lo descubren.

 

コメント


bottom of page