top of page

Se inaugura el Estadio Olímpico Universitario

  • Foto del escritor: Redacción Relax
    Redacción Relax
  • 2 nov
  • 1 Min. de lectura
ree


Ocurrió el 20 de noviembre de 1952, siendo una de las obras más representativas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y símbolo del espíritu deportivo, cultural y arquitectónico del país. La ceremonia estuvo encabezada por el entonces presidente, Miguel Alemán Valdés, y el entonces rector de la UNAM, Luis Garrido Díaz, en el marco de los II Juegos Deportivos Nacionales.


Diseñado por los arquitectos Augusto Pérez Palacios, Jorge Bravo y Raúl Salinas Moro, el estadio se integró de manera armónica al entorno natural del Pedregal de San Ángel, utilizando la roca volcánica como parte de su estructura, construcción, diseño y paisaje. Con capacidad inicial para más de 70 mil espectadores, forma parte de la arquitectura mexicana del siglo XX, siendo el segundo estadio más grande del país. Desde entonces, ha sido escenario de importantes competencias, como los Juegos Olímpicos de 1968, los Juegos Panamericanos de 1955 y la Copa Mundial de Fútbol de 1986. Es casa del Club Universidad Nacional (Pumas UNAM) de la Liga MX y de la Selección Mexicana de Fútbol Americano.


Durante la inauguración, miles de asistentes presenciaron un acto que significó el inicio de una nueva era para el deporte universitario. Poco después, se celebró el tradicional clásico entre los Pumas de la UNAM y los Burros Blancos del Instituto Politécnico Nacional, consolidando al recinto como la casa del orgullo universitario.

Comentarios


bottom of page