top of page

Fallecimiento de Gustave Flaubert

  • Foto del escritor: Redacción Relax
    Redacción Relax
  • 16 may
  • 1 Min. de lectura


El 8 de mayo de 1880 falleció Gustave Flaubert, uno de los escritores más influyentes, considerado uno de los mejores novelistas de Occidente del siglo XIX y una figura esencial del realismo literario. Nacido en Ruan, Francia, en 1821, Flaubert dejó una huella imborrable en la historia de la literatura, con su estilo meticuloso, su búsqueda de la palabra justa (le mot juste) y su profunda observación de la condición humana.


Su obra más conocida, Madame Bovary (1857), revolucionó la novela, por su enfoque objetivo, la precisión narrativa y la crítica implícita a la burguesía provinciana de su tiempo. Esta obra, que, en su momento, escandalizó a la sociedad francesa y llevó a Flaubert a enfrentar un juicio por inmoralidad, hoy, es considerada una de las grandes obras maestras de la literatura universal.


Además de Madame Bovary, Flaubert escribió otras obras fundamentales, como Salambó, La educación sentimental y Tres cuentos, donde continuó demostrando su talento para combinar la belleza formal con un análisis implacable del alma humana. El fallecimiento de Flaubert representa la pérdida de un autor que cambió la manera de escribir y de leer novelas. Su legado continúa inspirando a escritores, lectores y críticos alrededor del mundo.

Comments


bottom of page