top of page
Buscar


John Steinbeck, un rebelde genuino
Gracias a que los sinsabores de la historia son citados en novelas y crónicas, entre otros géneros literarios, podemos conocer las...


Asimov, un controvertido visionario
Durante los últimos años, hemos visto una verdadera revolución tecnológica, que ha permeado casi cualquier contexto. Por lo cual, los...


Decálogo del lector. Los mandamientos de una singular pasión
Aunque el hábito de la lectura es una tarea ilustrativa y coadyuva en la formación y el criterio del ser humano, en algún momento, suele...


Mark Twain:Un ícono cultural el siglo XIX
Recordado por su crítica social a través de la sátira y el humor negro Muchos autores estadounidenses del siglo XIX se ganaron su lugar...


Conquista Femenina
En su primer libro, Denis Zukic Zukame, nacido en Pancevo, Serbia, en 1989, explora una de las mayores omisiones en el estudio de este...


Con significativas influencias para su obra, Jorge Luis Borges retorna a su cuna
Este 2021, se cumplen cien años de que el joven Jorge Luis Borges y su familia regresaran a Argentina, después de haber vivido por cuatro...


El cuestionario poético de Pablo Neruda
Amarillas, como hojas otoñales, caen las preguntas de Pablo Neruda (1904-1973), mas no por frescas, sino por maduras, aunque conservan...


Arráncame la vida, una novela con sentido
La breve frase “arráncame la vida” parece significar entrega y amor incondicional, un dar hasta la muerte, una petición de piedad, de...


Selma Lagerlöf, la magistral escritora que pagó una gran deuda
Hace tres décadas el gobierno sueco determinó que en sus billetes de 20 coronas apareciera el rostro de una mujer, una escritora muy...


Carlos Ruiz Zafón, quien dejó el alma en los libros
Carlos Ruiz Zafón advirtió en La sombra del viento: “Cada libro, cada volumen que ves aquí, tiene un alma. El alma de la persona que lo...


Ficción y actualidad. Narraciones que se mueven en el tiempo y bosquejan un horizonte cíclico
No obstante en otro tópico veíamos las razones que llevan a disfrutar de opciones de entretenimiento producidas en décadas pasadas,...


Los motivos de Mary Shelley, la madre de Frankenstein
La mayoría de las personas hemos experimentado sensaciones de miedo o de pánico ante lo desconocido o lo sobrenatural, ya sea que se...


Sor Juana Inés de la Cruz, apasionada del saber
Adelantada a su tiempo y visionaria, era Sor Juana Inés de la Cruz, quien enalteció las letras durante el Siglo de Oro de la literatura...


Tennessee Williams: latente abandono y cristalino frenesí
Como uno de los escritores determinantes para el teatro moderno estadounidense, Tennessee Williams (1911-1983) resalta por el conjunto de...


El simbolismo del murciélago
"...y los murciélagos que nacían noche a noche, a cada puesta de sol, se han dormido para siempre como ensimismados faquires". C. J. Cela...


Los paisajes literarios de Kafka
Aunque Dostoievski fue quien inició la indagación sobre la condición humana, en cuerpo, psique y comportamiento, el lenguaje kafkiano fue...


La creación de la nada en voz de Gorostiza
La crítica literaria instala al extenso poema Muerte sin fin (1939) como la alegoría más compleja que construyó el poeta tabasqueño José...
bottom of page
%205.png)
