top of page
Buscar


John Nash Jr., “un genio matemático” y maestro de su propia mente
Gracias a su pensamiento e inteligencia, no sólo logró imponer un nuevo paradigma en la teoría de las matemáticas y la economía, sino que fue capaz de vencer una enfermedad neuropsiquiátrica que lo atormentó por años Algunas vidas parecen escritas con una complejidad que supera cualquier ficción, y, por ello, son dignas de ser contadas por todos los medios. La de John Nash Jr. (1928-2015) es una de ellas. Visionario en el campo de las matemáticas, su legado trasciende fór


Premio Nobel de Medicina 2025 por el descubrimiento de las células T reguladoras
El sistema inmunitario humano es una obra maestra de la evolución: lo bastante potente como para repeler diariamente millones de patógenos potenciales y, a la vez, finamente regulado para preservar los tejidos propios. Cómo se logra ese equilibrio fue durante mucho tiempo un enigma. Tres investigadoras e investigadores han contribuido de forma decisiva a resolverlo: Mary E. Brunkow, Ph. D., bióloga molecular e inmunóloga, Fred Ramsdell, Ph. D., inmunólogo, y Shimon Sakaguchi,


Julieta Fierro y la aventura de contar el universo
Foto: Gaceta CCH UNAM Julieta Fierro fue una de las científicas mexicanas más queridas y reconocidas, por su incansable labor de divulgación. Astrónoma, investigadora y escritora, dedicó su vida a compartir la belleza del universo con niños, jóvenes y adultos, demostrando que la ciencia puede ser cercana, emocionante y profundamente humana. Una vida entre estrellas y preguntas Julieta Norma Fierro Gossman nació en la Ciudad de México, en 1948, en un tiempo en el que pocas


Cuando la abeja reina muere
El drama secreto de una colmena En lo profundo de una colmena, donde miles de abejas trabajan en perfecta armonía, existe una figura...


El abuso de la tecnología, el “zombi” que devora el cerebro de los niños
La tecnología impacta diversos aspectos de la interacción humana, por ejemplo, la comunicación, la economía, la educación, la medicina,...


El legado de Giorgio Armani, elegancia eterna en cada costura
Hablar de Giorgio Armani es hablar de elegancia, minimalismo y reinvención. El diseñador italiano no sólo transformó la moda masculina y...


La comunicación entre el intestino y el cerebro
Un nuevo estudio científico realizado en ratones, por investigadores de la Universidad de Duke, en Estados Unidos, y publicado en la...


El Alzheimer en los Altos de Jalisco
De supuesta maldición al descubrimiento de una mutación genética El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa progresiva que afecta...


Inteligencia artificial y derechos de autor: una polémica en desarrollo
La inteligencia artificial (IA) representa uno de los avances más significativos del siglo XXI. Su rápida expansión ha cambiado la forma...


La guayabera: historia, estilo y tradición
Hay prendas que son mucho más que ropa; tienen alma, cuentan historias y se vuelven parte de la identidad de pueblos enteros. La...


BDNF: la proteína clave de la neurogénesis adulta
Durante mucho tiempo se pensó que el cerebro adulto era una estructura fija, incapaz de producir nuevas neuronas. Sin embargo,...


La mejor estudiante del mundo es mexicana
Y ha llevado la medicina a las comunidades más vulnerables de Papantla Ángela Elena Olazarán Laureano nació en Papantla, Veracruz, en el...


Hogeweyk: la villa para adultos mayores con demencia
Foto: hogeweyk.dementiavillage.com Envejecer en los tiempos modernos presenta desafíos únicos y complejos. Según datos de la...


Los colores de ojos más raros en el mundo
El color gris es el más raro de todos, representando a menos del 1 % de la población mundial. Los podemos encontrar en el norte y este de...


Sarampión: la enfermedad más contagiosa del mundo
El sarampión es una enfermedad viral aguda altamente infecciosa de distribución mundial, causada por el virus del sarampión, un miembro...


El secreto del doctor James Miranda Stuart Barry
Reconocido médico cirujano del ejército británico del siglo XIX En la rígida sociedad del siglo XIX, donde la medicina era territorio...


Envejecimiento saludable
Rompiendo mitos y revelando realidades A medida que avanzamos en edad, es común escuchar afirmaciones sobre lo que deberíamos esperar del...


Las secuoyas, los árboles más grandes del mundo
Hace más de 200 millones de años, cuando los dinosaurios aún caminaban por la Tierra y los continentes apenas comenzaban a separarse, ya...


Humor y salud mental. Cómo reír puede ser terapéutico
En un mundo donde las exigencias laborales y la presión diaria parecen no dar tregua, el humor se alza como un refugio insospechado....


Freddie Figgers
El genio que creó un GPS para pacientes con Alzheimer Freddie Figgers es una figura inspiradora del emprendimiento tecnológico moderno....
bottom of page
%205.png)
